top of page

Iniciación a la escritura creativa
En este curso aprenderás las herramientas básicas del oficio de escritor: el espacio, el tiempo, el narrador, el género, la acción y la construcción de escenas. Si es la primera vez que te acercas a la escritura creativa, te recomendamos este taller: es un primer nivel, tanto de teoría como de práctica de la escritura, en el que aprenderás las claves para mejorar el texto en sus aspectos más importantes.
Funcionamiento
El curso se imparte en el Campus virtual de Escuela de Escritores. El curso comienza en miércoles, dí­a en que llega la presentación del profesor y se inician los debates. Se entrega, además, el material de trabajo con una propuesta de escritura. Los alumnos tendrán un espacio de siete dí­as (hasta el martes), para escribir y enviar sus textos. Los jueves de la siguiente semana llegarán los comentarios del profesor. Una vez al mes, durante el día y en el horario que le venga mejor a la mayorí­a de los alumnos, se convocará un chat para comentar las lecciones o repasar algunos aspectos que ofrezcan dudas.
Curso académico:2014/2015
Plan de estudios:Narrativa (Escritura creativa)
Nivel:Iniciación
Inicio: En julio | consulta fechas y grupos
Duración total:Tres meses
Dedicación aproximada del alumno:52 horas
Temario
Programa A
1 – Las palabras como germen de la escritura.
2 – Lo abstracto y lo concreto.
3 – La naturalidad en el estilo.
4 – Los enfoques narrativos.
5 – El ritmo y el tono.
6 – El tratamiento del tema.
7 – La acción y el tiempo.
8 – El conflicto y el cambio.
9 – El discurso narrativo: recursos de composición.
10 – El adjetivo, herramienta de precisión.
11 – De la metáfora y sus alrededores.
12 – Elegir el género.
Programa B
1 – A la caza de ideas.
2 – Qué y cómo contar.
3 – La visibilidad.
4 – La voz del narrador.
5 – Sensaciones, sentimientos y emociones.
6 – Las descripciones: el tiempo detenido.
7 – La creación de personajes.
8 – Los géneros.
9 – Un poco de guión para escritores.
10 – La unidad narrativa: la escena.
11 – La escritura dramática.
12 – La unidad, el cero y el infinito.
Programa C
1 – Las herramientas del escritor.
2 – La imaginación.
3 – La tensión narrativa.
4 – La escritura periodística.
5 – La voz, las voces del texto.
6 – Los diálogos de los personajes.
7 – Lo autobiográfico en la literatura.
8 – La construcción de la historia.
9 – Acción y trama.
10 – La escritura ensayística.
11 – Escribir poesía.
12 – El oficio de escrito

© 2023 por ABC Programas Extra Escolares.
C
reado con Wix.com

El escritor, muchas veces, es como un caballo de carreras que ha perdido su jinete y ya no sabe porque está corriendo ni dónde está la meta y, sin embargo, se le exige seguir corriendo aunque no sepa ni hacia dónde ni por qué razón.

Antonio Gala (1930-?) Dramaturgo, poeta y novelista español.

bottom of page