¿Quienes somos?
Misión
El objetivo de este programa diseñar e implementar estrategias para estimular la lectura crítica y la cualificación de la producción literaria en las diversas regiones de Colombia, impulsando además la integración, circulación y divulgación de nuevos autores.
Inscrito en el Plan Nacional para las Artes, el programa destina recursos para coofinanciar procesos de formación en escritura y lectura crítica en ciudades y municipios de Colombia, mediante la celebración de talleres que también deben contar con el respaldo de otras entidades públicas o privadas como alcaldías, secretarías e institutos departamentales de cultura, la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, universidades o fundaciones.
El Banco de la República es un aliado estratégico de la Red y actualmente resultan beneficiados 56 talleres que funcionan en 24 departamentos y acogen cerca de mil personas que se ejercitan en el aprendizaje de la escritura literaria.
​
Historia
La Red Nacional Escritura Creativa RELATA, el Ministerio de Cultura, la Fundación Cultural el Laberinto (Sede Corozal) y el Liceo Carmelo Percy Vergara, convocan a estudiantes amantes de la literatura entre los 9 y los 14 años interesados en escribir cuentos, poesía, a participar en el Taller de Escritura Creativa Laberinto inscrito a RELATA, Área de Literatura de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura.

Llámanos:
+57 3005034941
En este taller se enfoca en los niños y jóvenes y busca:
1. Estimular en los participantes la producción literaria.
2. Explorar las claves de la escritura de cuentos, mediante ejercicios en el taller y confrontación de los textos de los mismos partipantes y con lectores calificados.
3. Propiciar espacios de reflexión en el quehacer literario.
4. Revisar el canon literario respecto al cuento, leyendo y trabajando una antología universal del género con textos y autores representativos.
5. Participación activa en el Concurso Nacional de Cuento RCN.
El taller tiene una intensidad de 4 horas semanales en donde se busca cumplir con dos componentes:
• Taller presencial: desarrollado durante el año, con una intensidad de 160 horas, trabajando los días domingo.
• Taller de producción textual: desarrollado de manera paralela al taller presencial y consistente en una labor dirigida e individual entre la directora del taller Mª Alejandra García Mogollón y los participantes.
Los interesados pueden inscribirse enviando al e-mail del taller fundacionlaberinto@yahoo.es o por Facebook con la siguiente información:
Asunto: Participar en el taller
1. Nombres y apellidos
2. Teléfonos
3. Correo electrónico
La lista de preseleccionados se publicará en el blog del taller http://laberintocorozal.blogspot.com/
El cupo es de 25 personas en el taller. Los participantes seleccionados entran en calidad de becarios, es decir que no tienen que pagar ningún rubro por asistir al taller, sin embargo deben cumplir con más del 80% de asistencia para participar en actividades específicas del taller cómo:
- Visitas de escritores asociados
- Recitales, encuentros, tertulias públicas
- Publicaciones, locales, regionales y nacionales
• Inscripciones: del 9 de Enero al 12 de Febrero de 2015
• Publicación de seleccionados: 19 de Febrero de 2015en Tertulia Pública de iniciación con celebración y en los sitios web:http://laberintocorozal.blogspot.com/www.fundacionlaberinto.blogspot.com
El taller se desarrollará durante todo el año 2015. Los talleristas que hasta el momento se encuentran inscritos en el taller, siguen haciendo parte del grupo y no necesitan presentarse de nuevo.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |